Un blog de Verónica Cernadas para la asignatura de Filosofía en 1º de Bachillerato.
martes, 29 de marzo de 2011
Ciudadanos
A la espera de que comentéis algo en el post anterior, escribo esta nueva entrada después de escuchar en este programa de radio: ¿Quieres hacer el favor de leer esto, por favor?, a Pascual Serrano decir lo siguiente sobre lo que significa ser ciudadano.¿Qué pensáis vosotros?,¿creéis que acierta en su definición?,¿os consideráis ciudadanos?, ¿y la gente que os rodea? Como siempre, vuestra opinión, en los comentarios.
"El ciudadano tiene muchos retos. Lo primero que hay que decirle al ciudadano es que ser ciudadano en democracia no es fácil, hay que tomarse un esfuerzo. Nuestro modelo aboga, cada vez más, por la comodidad física, pero sobre todo, mental; cada vez nos quieren dormir y narcotizar más. Y entonces, el ciudadano deja en un segundo plano cualquier actividad intelectual o de crítica o de análisis; eso le sucede en todos los aspectos, sucede en la política, en el laboral, en el vecinal. El ciudadano no se lee los programas electorales cuando vota, no va a las reuniones de vecinos para plantearse la necesidad de un parque, no va a las reuniones asamblearias de su empresa y, evidentemente, tampoco busca informaciones complejas sobre lo que está pasando en el mundo. Yo creo que hay que abogar por otro modelo de ciudadano."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario