FILOSOFÍA A RATOS
Un blog de Verónica Cernadas para la asignatura de Filosofía en 1º de Bachillerato.
Filosofía
Página principal
Filosofía 1º BACH
viernes, 22 de mayo de 2009
¿Queremos un mundo distinto?
Os propongo la visión de este vídeo que ofrece dos versiones muy distintas de lo que supone la globalización:
Y este otro pretende explicar cómo funciona la economía de mercado:
Y otro muy bueno que empieza de forma humorística pero es muy dramático:
Y una historia sobre un billete viajero, ¿veis algún fallo en el razonamiento?
Agosto, una pequeña ciudad de costa ..., en plena temporada; cae una lluvia torrencial desde hace varios días, la ciudad parece desierta.
Todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna, llega un ruso forrado y entra en un pequeño hotel con encanto. Pide una habitación.
Pone un billete de 100€ en la mesa del recepcionista y se va a ver las habitaciones.
El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero.
Este coge el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.
A su turno éste se da prisa a pagar lo que le debe al proveedor de pienso para animales.
El del pienso coge el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con la prostituta a la que hace tiempo que no paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito.
La prostituta coge el billete y sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado.
En este momento baja el ruso, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, coge el billete y se va
de la ciudad.
Nadie ha ganado un duro, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza!
MORALEJA: SI EL DINERO CIRCULA SE ACABA LA CRISIS
Aqui
un esclarecedor articulo de Xavier Sala i Martin
Aquí tenéis un vídeo que intenta llamar la atención sobre las desigualdades e incoherencias del mundo actual:
Una entrevista a Jose Luis Sampedro donde se propone una alternativa al capitalismo:
Un artículo que habla sobre el movimiento a favor del decrecimiento y que aboga por una vida más austera y menos centrada en el trabajo:
elpais.com
Y otro artículo de 100 economistas, la mayoría españoles, que aunque no quiere tratar la globalización o la crisis del modelo economico, toca temas que tienen mucho que ver con las anteriores propuestas y que pretenden acabar con la crisis y la precariedad laboral en España:
crisis09.es
Reflexiona sobre estas informaciones, busca otras si quieres y escribe un comentario.
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)